Servicios ambientales

Consultoría

El servicio de Consultoría de Varichem de Colombia, tiene por objetivo evaluar y prevenir cualquier impacto negativo que se pueda presentar sobre el recurso humano, físico o sobre el medio ambiente dentro del desarrollo sostenible de la industria, a través de un personal altamente especializado con base en una estructura operativa, eficiente y competitiva que logran los más altos estándares de desempeño en el sector de la consultoría.

¿Cómo lo hacemos?

 Por medio de..

  • Diagnóstico, Elaboración y Actualización de Planes de Contingencia, Emergencia y Gestión del Riesgo.
  • Evaluación de Consecuencias y Análisis de Riesgo Tecnológico.
  • Análisis del riesgo individual, social, ambiental y socioeconómico.
  • Análisis del riesgo para rutas de transporte terrestre, fluvial y marítimo.
  • Estudios Climatológicos, Hidrológicos e Hidráulicos.
  • Estudios de Sensibilidad Ambiental, levantamiento de elementos vulnerables.
  • Cálculo de volúmenes de derrame y modelación de trayectorias.
  • Determinación de áreas de afectación directa e indirecta.
  • Implementación del Sistema Comando de Incidentes

¿Qué herramientas usamos?

  • Herramientas para Cálculo de volumen de derrames.
  • Evaluación de consecuencias y análisis de riesgo tecnológico utilizando Phast Risk – DNV.
  • Cálculo de trayectorias de mancha y fenómenos de desgaste a través de Mike 21 by DHI.
  • Seguimiento en video de rutas de acceso a puntos de control y sitios estratégicos con vehículos aéreos tripulados y no tripulados.
  • Diseño, implementación y administración de sistemas de información geográficos.
  • Desarrollo de aplicaciones a la medida sobre tecnología ESRI.
  • Prestación de Geo servicios desde nuestra plataforma tecnológica.

Formación y entrenamiento

Varichem de Colombia ofrece programas de capacitación dirigidos a su empresa con el objetivo fundamental de poder responder eficazmente ante una emergencia que puede comprometer la vida, el medio ambiente, la imagen y la infraestructura, acuerdos con The Nautical Institute, Texas A&M University – Corpus Christi.

 ¡Somos la única compañía del país que cuenta con certificación IMO Y DIMAR!

Instructores expertos y equipo de primera tecnología para realizar entrenamientos bajo estándares IMO:

  • NIVEL I – “First Responder”
  • NIVEL II – “On Scene Commander”
  • NIVEL III – “Spill Management and Planning of Spill Response Operations”
  • NIVEL I – Control de derrames en aguas rápidas.

Estos cursos están enfocados a la búsqueda de estrategias para combatir derrames de hidrocarburos en operaciones Offshore, Nearshore y Onshore, tanto en Colombia como a nivel mundial, además del enfoque en la prevención y atención de estas contingencias y su administración por personal capacitado bajo el modelo Sistema Comando de Incidentes (I.C.S).

Los instructores cuentan con certificación IMO como entrenadores con capacidad de certificar en control de derrames de petróleo y sustancias nocivas y Sistema de Comando de Incidentes SCI bajo estándares OFDA y FEMA.

¡MÁS DE 5.000 PERSONAS CAPACITADAS!

SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES NIVEL 100, 200 Y 300

Sistema comando de Incidentes primera respuesta ( SCI 100), Administración (SCI 200) y toma de decisiones (SCI 300 ) un programa dirigido hacia una gestión integral y objetiva de la emergencia que adopta modelos administrativos internacionales FEMA y USAID/OFDA/LAC.

CENTRO DE ENTRENAMIENTO DE BRIGADAS INTEGRALES

  1. Control de incendios
  2. Evacuación, control y rescate
  3. Control de derrames de hidrocarburos
  4. Simulacros (Control de Derrames e Incendios)
  5. Rescate en espacios confinados
  6. Trabajo seguro en espacios confinados
  7. Sistema comando de incidentes
  8. Simulacros (preparación, desarrollo y evaluación)

CONTAMOS CON PLATAFORMA PROPIA INTERACTIVA

APC – Atención de Emergencias

Esta metodología desarrollada por Varichem de Colombia, está orientada a la gestión y operatividad de los planes de contingencia y emergencia. El  APC busca maximizar la capacidad y calidad de la respuesta ante una emergencia.

Alcance del servicio:

  • Consultoría (Elaboración, actualización de Planes de Contingencia, Emergencia y Gestión del Riesgo)
  • Sistemas de Alertas Tempranas (meteomarino y equipos en puertos)
  • Equipos de Control de Derrames (Venta o Renta de equipo nuevo bajo modalidad especifica)
  • Recibo de Equipos existentes de control de derrames.
  • Mantenimiento de equipos de contingencia
  • Administración de bodegas (Remodelación, construcción, etc.)
  • Capacitación y entrenamiento (IMO I, II y III, simulacros, SCI, dispersantes, air survilance)
  • Acordonamientos para las operaciones alije, cargue y descargue de hidrocarburos.
  • Inspecciones Operativas preventivas
  • Atención de las emergencias

Tratamiento de Residuos

Tecnología de biorremediación de suelos y tratamiento de aguas afectadas por hidrocarburos.

Varichem de Colombia cuenta con la representación de Varichem Internacional, compañía norteamericana fabricante de insumos para el proceso de biorremediación. El proceso se desarrolla en nuestras áreas licenciadas a través de un bioproducto que reproduce las bacterias nativas de forma exponencial, situación que sumada a otros factores, permite descomponer los hidrocarburos, logrando el tratamiento de residuos aceitosos de forma eficiente y ambientalmente adecuada.

El proceso de Biorremediación es aplicable principalmente en los siguientes escenarios:

  • Suelo afectado por hidrocarburo por causa de un derrame accidental o provocado de líneas de oleoductos y tanques.
  • Suelo afectado por causa de limpieza de equipos impregnados por crudo realizada tiempo atrás.
  • Suelo afectado por Combustibles livianos a causa de fugas o fisuras en tanques de Almacenamiento Subterráneos, Proceso de recambio de Tanques, o derrames accidentales que involucren la contaminación significativa de suelo.
  • Degradación de residuos aceitosos.
  • Tratamiento de todo tipo de residuo aceitoso de origen petrogénico que se pueda producir en operaciones propias del Sector Industrial.
  • Limpieza de tanques de almacenamiento.
  • Limpieza de equipos y herramientas impregnadas de hidrocarburo.
  • Residuos de las cajas API.
  • Residuos de hidrocarburo provenientes de inyección de aguas.
  • Recortes de perforación al utilizar lodos base aceite.
  • Residuos al realizar pruebas de producción.
  • Residuos provenientes de la destilación del crudo (Refinerías).
  • Residuos de productos o aceites blancos derivados del petróleo.

Zonas licenciadas de tratamiento

Varichem de Colombia cuenta con zonas licenciadas a nivel nacional para el recibo y disposición final de suelos y material contaminado con hidrocarburos:

  1. Aguazul.
  2. Cartagena.
  3. Tibú.
  4. Yondó (Solera).

ORBITAL EOS – Innovación y Desarrollo

A través de la vigilancia por satélite, la inteligencia artificial y el desarrollo de un algoritmo, podemos realizar modelos numéricos y matemáticos que entregan con precisión datos de contaminación marina.